Una nueva mentalidad con prop贸sito

Las organizaciones exponenciales (ExOs) son un concepto que surgi贸 hace poco m谩s de 10 a帽os y sigue siendo un modelo de negocio aspiracional para muchas empresas actuales. Por definici贸n, las ExOs son organizaciones cuyo impacto o resultados son desproporcionadamente grandes, al menos 10 veces mayores en comparaci贸n con sus competidores, gracias a la implementaci贸n de nuevas t茅cnicas organizacionales que aprovechan las tecnolog铆as exponenciales (Ismail et al., 2014). El 茅xito y el creciente inter茅s en las ExOs se deben a que el concepto se desarroll贸 a partir del an谩lisis de las 100 startups de mayor crecimiento mundial entre 2008 y 2014, y c贸mo estas lograron un crecimiento acelerado en menos de seis a帽os desde su creaci贸n. Algunos ejemplos destacados de empresas consideradas ExOs incluyen: Uber, Netflix, Tesla, Zoom Video, Airbnb, Waze, Snapchat, BlaBlaCar, entre otras.

El modelo ExO se caracteriza por once atributos clave relacionados con la implementaci贸n de tecnolog铆as, algoritmos, liderazgo emprendedor, aprovechamiento de recursos bajo demanda y un enfoque en la experimentaci贸n. Uno de los elementos m谩s destacados de este modelo es el Prop贸sito de Transformaci贸n Masiva (PTM), que act煤a como el pilar fundamental que gu铆a y orienta a la organizaci贸n.

El PTM se define como la intenci贸n m谩s significativa a la que una organizaci贸n aspira y se distingue de la misi贸n de la empresa de por ser altamente ambicioso; su objetivo es captar los corazones, mentes, imaginaci贸n y ambiciones de aquellos dentro y especialmente fuera de la empresa. Algunos buscan transformar el planeta, otros solo un sector, pero la transformaci贸n radical es la clave (Ismail et al., 2014).

Dieffenbacher (2024) afirma que la mayor铆a de los profesionales entienden los conceptos de declaraci贸n de misi贸n y actividad central del negocio. Sin embargo, el PTM lleva estos elementos un paso m谩s all谩 al utilizarlos como un punto importante para generar innovaci贸n y motivaci贸n (Zhang & Chun, 2023). Cabe destacar que las organizaciones que trabajan bajo un PTM no solo buscan el 茅xito; quieren desarrollos hist贸ricos que impacten positivamente a las personas a nivel global.

Tabla 1. Ejemplos de PTM

Organizaci贸n PTM
TED Ideas que valen la pena difundir
Google Organizar la informaci贸n del mundo
Hospital Infantil de Boston Hasta que cada ni帽o est茅 bien
Quirky Hacer la invenci贸n accesible
Word Top 20 Project Educar a cada ni帽o en el planeta

Innovaci贸n con impacto global

En cuanto a la relevancia del PTM en la innovaci贸n, Palao (2022) present贸 una plataforma desarrollada a partir de desaf铆os globales y soluciones a problemas guiadas por un prop贸sito llamada Purpose Launchpad. Este marco, donde el prop贸sito sirve como la estrella del norte que dirige cada una de las iniciativas, puede ser utilizado como gu铆a para dar estructura a organizaciones, productos y servicios para empoderarlos y crear un mundo mejor, es decir, uno que no solo resuelva un problema o necesidad en el mercado, sino que tambi茅n tenga un impacto positivo a nivel mundial.

Esta metodolog铆a tiene en su n煤cleo una raz贸n superior que ayuda a las organizaciones a crear iniciativas con prop贸sito, ayud谩ndolas a ser sostenibles con el medio ambiente de manera responsable y permitiendo que su impacto y alcance sean m谩s significativos.

De acuerdo con Palao (2022), desarrollar innovaciones que tengan un impacto positivo no tiene que ver con la tecnolog铆a y su uso, sino con la mentalidad con la que se hacen las cosas, por lo que Purpose Launchpad es una herramienta que ayuda a crear esa mentalidad para ser innovadores guiados por un prop贸sito.

En resumen, el concepto de Organizaciones Exponenciales (ExOs) y el Prop贸sito de Transformaci贸n Masiva (PTM) son elementos clave para el desarrollo de empresas que buscan no solo el 茅xito econ贸mico, sino tambi茅n un impacto global positivo. El PTM, al ser un prop贸sito audaz y ambicioso, impulsa a las organizaciones a ir m谩s all谩 de sus objetivos comerciales tradicionales, alentando la creaci贸n de soluciones que resuelvan problemas globales y beneficien a la humanidad. Al integrar el prop贸sito en el coraz贸n de la estrategia y la innovaci贸n, las empresas no solo logran ser sostenibles, sino que generan un impacto significativo y duradero. Este enfoque mental y estrat茅gico es lo que define a las organizaciones del futuro: aquellas que lideran con un prop贸sito que trasciende fronteras y generaciones.